La formación a la investigación por medio de la investigación: la importancia de la TESIS
La TESIS de maestría es la formación al abordaje de un problema productivo con método científico.
El acompañamiento de la TESIS se basa en los seminarios I y II
>>> Descargar Reglamento de los Seminarios de la Orientación Ciencia Animal
Seminario I
Es la defensa del proyecto de tesis (presentado durante el primer año del posgrado), antes de comenzar los trabajos prácticos de la tesis (Planteo del Problema, Revisión Bibliográfica, Hipótesis, Objetivos, Materiales y Métodos, y Cronograma)
Seminario II
Es una defensa previa de la tesis, donde se hará énfasis en los resultados y discusión de los mismos
Objetivos
El objetivo de los seminarios es habilitar el estudiante de maestría a "defender su tesis" en el ámbito académico, con criterios de excelencia científica que le permitan adquirir las competencias necesarias para la iniciación a la investigación. En este sentido, se entiende que el Tutor de Tesis, tiene un rol fundamental, enmarcando el trabajo del maestrando y apuntando a la formación del futuro investigador.
Los Seminarios se basan en la idea de que el proyecto de investigación desempeña un papel fundamental en la estructuración del pensamiento, la adquisición y el desarrollo de conocimientos, y que el buen desarrollo del trabajo de tesis contribuye fuertemente a desarrollar la autonomía, la capacidad de análisis crítico y de síntesis del maestrando.
Durante el seminario I y el seminario II, el maestrando y el tutor, tendrán la posibilidad de verificar juntos, mediante un dialogo científico con otros investigadores vinculados a la temática, que el maestrando se ha apropiado de su tema de tesis y de la metodología para llevarlo adelante, así como de los conceptos y terminología científica en su campo de trabajo.
La eficacia de este proceso se basa en gran parte en la riqueza del debate interdisciplinario que es el motor de la construcción colectiva e individual de conocimiento. |