Programa del curso
TEMA 1 - CICLO PRODUCTIVO DE LA VACA LECHERA
- Etapas del ciclo productivo de la vaca lechera
- Manejo reproductivo del ganado lechero
TEMA 2 - NUTRICIÓN DE LA VACA LECHERA Y DE LOS REMPLAZOS
- Nutrición de la vaca lechera
- Requerimientos para mantenimiento, gestación y producción
- Nutrición energética
- Nutrición proteica
- Nutrición mineral
- Capacidad de ingestión
- Enfermedades metabólicas: cetosis, hipocalcemia, hipomagnecemia
- Manejo de la alimentación de la vaca lechera
- Cría y recría de remplazos
- Terneras
- Evolución del aparato digestivo
- Requerimientos nutritivos
- Sistemas de crianza
- Manejo sanitario
- Vaquillonas
- Requerimientos nutritivos para el crecimiento y el desarrollo
- Efectos de la crianza sobre el comportamiento productivo y reproductivo
TEMA 3 - MANEJO DE VACUNOS PARA PRODUCCIÓN DE CARNE
TEMA 4 - UTILIZACIÓN DE PASTURAS Y SUPLEMENTACIÓN
- Utilización de pasturas
- Comportamiento ingestivo en pastoreo
- Parámetros de la pastura que determinan el comportamiento animal
- Carga animal: dotación y presión de pastoreo
- Meteorismo
- Conservación de forraje: heno y ensilaje, silopack
- Suplementación del ganado lechero pastoreo
- Factores que afectan la respuesta a la suplementación
- Suplementación y productividad por hectárea
- Presupuestación forrajera
- Metodología
- Variación estacional de los requerimientos del rodeo
- Cadenas forrajeras para la producción de leche
TEMA 5 - MEJORAMIENTO GENÉTICO
- Objetivos del mejoramiento genético en tambos
- Aspectos genéticos de la producción
- Características a seleccionar
- Efecto del mejoramiento genético en la composición química de la leche
- Registros productivos
- Efectos ambientales y corrección de registros
- Elección de toros para utilizar en el rodeo
TEMA 6 - OBTENCIÓN DE LECHE DE CALIDAD
- Obtención de leche de calidad
- Definición de leche de calidad según normas vigentes y aptitud para la industrialización
- Síntesis y composición de la leche.
- Factores que afectan la calidad de la leche producida
- Efecto de la alimentación
- Microbiología de la leche
- Pago de la leche por calidad
- Mastitis
- Descripción de la enfermedad
- Factores que afectan la susceptibilidad a la enfermedad
- Ordeño
- Fisiología del ordeño
- Características anatómicas asociadas a la facilidad y velocidad de ordeño
- Ordeño mecánico
- Factores que afectan la cantidad y la calidad de la leche ordeñada
- Rutina del ordeño
- Buenas Practicas en el tambo
- Instalaciones y equipos de ordeño
- Construcciones para tambo
- Equipos de ordeño y normas internacionales de diseño e instalaciones
- Limpieza y desinfección del equipo de ordeño
- Eficiencia operativa del ordeño y mantenimiento del equipo de ordeño
- Equipos de frío
- Manejo de los efluentes del tambo
TEMA 7 - PLANIFICACIÓN DE UN ESTABLECIMIENTO LECHERO
- Proyección técnico-productiva y económico-financiera
TEMA 8 - SITUACIÓN DE LA PRODUCCIÓN LECHERA NACIONAL EN EL MARCO DE LA INTEGRACIÓN REGIONAL |